La fotografía acumula 21 horas y 30 minutos de exposición y ha sido realizada íntegramente desde cielo urbano con filtros de banda estrecha HA y O3 en cámara monocromo y filtro dual HA-O3 en cámara a color.
Leer más...
NGC-40, también llamada Nebulosa de la Pajarita, es un Nebulosa Planetaria de color rojizo situada en la Constelación de Cefeo. Estas nebulosas se forman durante la ultima etapa de vida de una estrella.
Fué descubierta el 25 de Noviembre de 1788 por William Herschel. Tiene una Magnitud aparente de 11,4, y está formada por gas caliente que se expande a razón de unos 29 KM/s alrededor de una estrella enana blanca y es la responsable de la forma irregular de NGC-40.
Extendiéndose a lo largo de los contornos del campo completo de esta imagen hay múltiples filamentos de colores que pertenecen al gran Remanente de Supernova débil CTA 1, que cubre un área de 1,5 grados en el cielo. NGC 40 está a 3500 años luz de distancia y CTA 1 está a 4500 años luz de distancia.
Versión sin estrellas...
Valoraciones
No hay valoraciones aún.