La fotografía está formada por un mosaico de 2 teselas y ha sido realizada íntegramente desde cielo urbano.
Leer más...
NGC 1499 es una nebulosa de emisión en la constelación de Perseo a 1000 años luz de distancia y se le conoce como nebulosa California, ya que su forma se asemeja al estado de Norteamérica.
Situada a la deriva a través del Brazo de Orión de la galaxia espiral Vía Láctea (nuestro Sol también se encuentra dentro del Brazo de Orión, a solo unos 1.500 años luz de la Nebulosa de California). NGC 1499 tiene alrededor de 100 años luz de largo.
La nebulosa ante todo emite Hα (Hidrógeno alfa) y fue descubierta por Edward Emerson Barnarden en el año 1885. Es posible observarla a simple vista en noches muy oscuras.
El resplandor más prominente de la Nebulosa de California es la característica de luz de los átomos de hidrógeno que se recombinan con electrones perdidos hace mucho tiempo, despojados (ionizados) por la enérgica luz de las estrellas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.