La imagen acumula 4 horas de exposición, tomadas desde El Real de la Jara, en la sierra Norte de Sevilla. La medición de la Calidad del cielo que realicé fue de un SQM máximo de 21,49.
Leer más...
En la fotografía destacan tres objetos principales : La Nebulosa Oscura Barnard 150, la Galaxia NGC 6949 y el Cúmulo estelar abierto NGC 6939.
BARNARD 150, conocida como “Nebulosa del Caballito de Mar”, es una nube de polvo molecular oscura situada en la Constelación de Cefeo a unos 1.200 años Luz de nosotros. Esta espesa Nebulosa Oscura es capaz de absorber toda la luz que proviene de las estrellas situadas detrás de ella y sus núcleos más densos son regiones de formación estelar.
NGC 6949, es una galaxia espiral que se encuentra a unos 22 millones años luz, entre las Constelaciones de Cefeo y el Cisne. Es conocida como “Galaxia de los Fuegos Artificiales” debido al gran número de Supernovas que se han observado en ella. Se encuentra oscurecida por la propia materia interestelar de nuestra Vía Láctea, debido a su cercanía del plano galáctico. Parece carecer de un agujero negro supermasivo en su centro, al igual que ocurre con M101.
NGC 6939, en un Cúmulo estelar abierto denominado “Cúmulo Zarza Fantasma”, situado en la Constelación de Cefeo a unos 5.000 años luz de la Tierra. La edad de este Cúmulo se estima entre 1.000 y 1.300 millones de años. Alguno de sus miembros son estrellas variables.
Jose –
Me encanta como te quedo esta, enhorabuena de nuevo Jose!
J.Tapia –
Gracias Jose M.
Esta fue la primera con la QHY-268. Muy contento con el resultado !
Un abrazo !