<click> en Comentarios y Valoraciones para dar tu opinión y ver la de otros usuarios
La fotografía acumula 7 horas de exposición y ha sido realizada íntegramente desde cielo urbano. IC 443 «Nebulosa Medusa» se encuentra a una distancia de unos 5.000 años luz en la constelación de Géminis, se cree que puede ser los restos de una supernova que ocurrió entre 3.000 y 30.000 años atrás.
Leer más...
Cuando una estrella muy masiva (en este caso de unas 20 masas solares) se queda sin combustible, las capas externas se colapsan hacia el denso núcleo de la estrella y rebotan en él, explotando violentamente en el suceso llamado supernova y expulsando al espacio la mayor parte de los materiasles de la estrella, dando lugar a la formación de estas nebulosas llamadas «remanentes de supernova». En su interior está lo que queda de la estrella original, el denso núcleo denominado estrella de neutrones.
El remanente colapsado del núcleo de IC 443 es uno de los casos mejor estudiados de remanentes de supernovas que interactúan con las nubes moleculares circundantes. En el caso IC 443, la estrella de neutrones está catalogada como «CXOU J061705.3+222127» o simplemente «J0617″, la cual gira a una velocidad de vértigo, por lo que podría tratarse de un Pulsar (estrella de neutrones que gira muy rápidamente y que emite radiaciones periódicas).
Lugar de las Tomas : Cielo urbano en San José de la Rinconada (Sevilla-Andalucía-España).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.